Trámites nodocentes

Enlaces, instructivos y documentos útiles

Seleccionar el documento que desea consultar para descargarlo.

Recibo digital

En el Portal del Empleado UNC, se pueden obtener los recibos de sueldo, consultar datos personales y cargos vigentes. La Oficina de Personal de la FL ya no dispondrá de los recibos impresos.

Para consultar esta documentación deberán:

  1. Ingresar: acceder a la página y seleccionar el botón "INGRESAR".
  2. Identificarse con Usuario UNC: escribir la dirección de correo con dominio @unc.edu.ar y su contraseña.
  3. Elegir la opción “Yes” ante la pregunta en inglés.
  4. Seleccionar la pestaña “RECIBOS” y descargar el que desee con el ícono de la flecha para abajo. 

*En caso de que seleccione descargar pero no se inicie la descarga, puede acceder al instructivo para habilitar las ventanas emergentes.


Domicilio/grupo familiar a cargo

En el caso de cambio de domicilio y/o modificaciones en el grupo familiar a cargo, deberá completar la Declaración jurada de domicilio y enviarlo a la Oficina de Personal vía correo institucional.


Adicional título de posgrado

Títulos de: Especialización, Maestría y Doctorado

Presentar en la Oficina de Personal copia del diploma (cara y dorso), junto al formulario de adicional por título. 

En caso de no haber recibido el diploma, un certificado de la Secretaría de Posgrado de la Institución, junto al formulario de adicional por título. 

Ante cualquier duda, consultar a la Oficina de Personal: personal@lenguas.unc.edu.ar


Asignaciones familiares 

El personal podrán tramitar las asignaciones familiares en la ANSES. Para solicitar liquidación y pago deberán dirigirse a cualquier unidad de atención de ANSES, solicitando turno previo y presentar los formularios y la documentación para cada caso.

Tener en cuenta que, las asignaciones están determinadas por el rango de ingresos del grupo familiar e individual. 

En el caso de las asignaciones por PRENATAL y MATERNIDAD, deberán acercarse a la Oficina de Personal para la firma del Formulario PS. 2.55


Tipo de asignaciones: 

  • Matrimonio.
  • Prenatal .
  • Maternidad/Mat con hijo/a con síndrome de down.
  • Nacimiento/adopción.
  • Por hijo o hija/Hijo o hija con discapacidad.
  • Ayuda escolar.


Se recomienda siempre consultar el sitio web de ANSES.

Aseguradora de Riego de Trabajo (A.R.T)

● ¿Qué es un accidente? (ver)


Es un acontecimiento súbito y violento, ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio y su lugar de trabajo o viceversa.



● ¿En qué casos recurrimos a la ART? (ver)


En caso de accidente en el lugar de trabajo

Es el que ocurre dentro del horario de trabajo donde la persona desempeña sus funciones o tareas habituales.

Incluye también los ocurridos dentro del establecimiento, los trayectos en la vía pública (en comisión) y los casos de accidente en la modalidad de Teletrabajo.


En caso de accidente in itinere

Ocurre en el trayecto habitual y directo desde la casa del empleado/a al lugar de trabajo o viceversa.

Incluye también los accidentes ocurridos entre dos entidades empleadoras declaradas. Tanto el domicilio como el otro empleo siempre deben estar declarados y actualizado al empleador.


Enfermedad profesional

Según la Ley Nº 24557 la Enfermedad Profesional implica un daño en la salud del personal expuesto a ciertos riesgos laborales. Tiene que haber una correlación directa entre riesgo laboral y daño producido.

Es decir que se produce por una EXPOSICIÓN continua a un AGENTE AGRESOR.




● ¿Qué hago en caso de accidente? (ver)


Llamar al Centro Operativo Médico de GALENO ART al teléfono 0800-333-1400 o 011-4348- 4008.

Ahí realizamos la denuncia del siniestro. Puede llamar cualquier persona.

Es de suma importancia notifique a la oficina de Personal su situación y envíe vía mail la documentación proporcionada por la A.R.T., para informarle los pasos a seguir.



Certificados de servicios y jubilación

Es un comprobante donde figura el tiempo y la remuneración recibida mientras se prestó servicio en relación de dependencia. Se puede solicitar cuando se finaliza la relación laboral o para iniciar los trámites jubilatorios, el mismo es entregado con las firmas del empleador y la Anses.


La persona que desee solicitar un certificado de servicios y remuneraciones, deberá enviar un correo electrónico con el asunto CERTIFICACIÓN de SERVICIOS – Apellido y Nombre del agente.

También, deberá especificar en el texto del correo electrónico qué tipo de certificado solicita, si es un certificado de servicios o una ampliación de la certificación (en caso de que se haya entregado otra certificación anterior), y si es para consulta o trámite definitivo. Ésta podrá ser presentada por la persona interesada o por su representante legal (abogado/a). También, aclarar si, presta servicios en otra dependencia de la UNC.


Caja Complementaria UNC

El personal luego de jubilado deberá gestionar ante la Caja Complementaria de la UNC el beneficio que esa unidad abona bimestralmente. El trámite es vía web a través de la página web. Luego de haber cargado los datos en la página, deberá esperar el contacto telefónico del personal.


Tipo de complementos:

  • Solicitud de complemento por jubilación.
  • Solicitud de pensión por fallecimiento de beneficiario de la caja.
  • Solicitud de pensión por fallecimiento de empleado en actividad.


Direcciones útiles




Contactos:

personal@lenguas.unc.edu.ar

(0351) 5353690 y 4473690. Int. 23112

Lunes a viernes de 9 a 14 h

Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria

Blvr. Enrique Barros s/n. Planta baja

egorrochategui@unc.edu.ar/ fbaravalle@unc.edu.ar

(0351) 5353690 y 4473690. Int. 23156

Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 h

Facultad de Lenguas - sede Ciudad Universitaria

Blvr. Enrique Barros s/n. Planta baja