La Facultad de Lenguas fue sede del conversatorio “Defensorías universitarias y derechos estudiantiles”, realizado en el marco del II Encuentro de intercambio de buenas prácticas Europa–América Latina.
La actividad incluyó la presentación del Proyecto Erasmus+ BRAVIOO, a cargo de su coordinador Emilio Olías Ruiz, y contó con la participación de representantes de la Federación Universitaria de Córdoba (FUC).
El encuentro propuso un espacio de diálogo sobre el fortalecimiento de los derechos estudiantiles y el rol de las defensorías universitarias como herramientas de acompañamiento, mediación y promoción de una vida universitaria más justa y participativa.
Durante el panel de intercambio, se compartieron experiencias y perspectivas de trabajo entre el coordinador Maximiliano Chirino (UNC), Sofía Rodríguez Azcona (UNNE) y Carlos Bustamante Galdones (Universidad de La Frontera, Chile), quienes reflexionaron sobre los desafíos actuales en la implementación de políticas institucionales orientadas a la defensa de derechos en contextos universitarios.
La coordinación general del evento estuvo a cargo de Ana Yukelson, Defensora de la Comunidad Universitaria de la UNC, quien destacó la importancia del trabajo colaborativo entre defensorías y del intercambio internacional para fortalecer una cultura universitaria basada en los derechos y la participación.
El conversatorio tuvo lugar en la sede de la Facultad de Lenguas (Blvr. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria), y formó parte de una agenda internacional de actividades que promueve el intercambio de buenas prácticas entre universidades europeas y latinoamericanas.
¿Qué es BRAVIOO?
El Proyecto BRAVIOO es una iniciativa internacional de cooperación entre universidades europeas y latinoamericanas, cuyo objetivo principal es fortalecer e implementar la Defensoría Universitaria (DU) en las instituciones de educación superior participantes de América Latina.